

MADRID
PLAZA PÚBLICA ALCALÁ DE HENARES
2001

Concous International d’Architecture pour les Femmes architectes des Pays de la Méditerranée (UNESCO)
L'ábside del proyecto se situaría a la fachada oeste, formalizándose en un muro y un cenador que minimizarían el impacto volumétrico del desmesurado bloque de viviendas. La fachada posterior del edificio se rediseñaría mediante recursos ya experimentados por el artista Richard Haas que, a manera de gran Pantocrátor y mediante la creación de una serie de “Trompe de oeil”, enlazaría con su voluntad metafórica.
Después del muro, además, la zona de juegos infantiles en una zona controlable y vaciada. El bosque de pilares que definen las naves en el interior de la iglesia Magistral, se convierte en el bosque de árboles del Huerto para lo cual se aprovecharían parte de los plátanos existentes, y se trasplantarían los otros, generando unas naves en sombra desde la actual entrada por la calle de la Empecinado.
Al Huerto, el claustro es recordado por un bosque de olivos que emergen de un suelo de graba oscuridad peinada, como Katsura. Estos olivos ocultan parte de la medianera norte, mientras que en el sur del recinto la valla se abre, como en los jardines del Pedregal, con una entrada lateral. Una alfombra de travertino vincula las dos piezas y
acompaña al acceso del museo. En la zona media de este paso encontramos el lugar adecuado para colocar el escenario y servicios anexos.